Josep Miret, 97'5 x 130 cm, óleo sobre tela, 1946. Aunque se trata de un paisaje marítimo, pues el lugar se corresponde con el Puerto de Sóller, Miret plasma una escena costumbrista; los habitantes del pueblo llevan a cabo diversas actividades, mientras unos venden el pescado fresco otros lo compran, paralelamente dos personajes transportan la mercancía, así como también hay quienes transportan cántaros con agua de la fuente donde hay una mujer rellenando su recipiente, mientras el señor con el burro está a la espera. Se observan personas de diferentes clases sociales que se identifican por el tipo de vestimenta. En el mar se ven las embarcaciones tradicionales mallorquinas para la pesca, los ''llaüts'', mientras que en el fondo de la composición se abre un paisaje montañoso.
Consulte nuestro Aviso Legal
Consulte nuestras condiciones de entrega.
Consulte su derecho de desistimiento
El Puerto de Sóller es uno de los pueblos pescadores de Mallorca, sus habitantes constituyen una larga tradición dedicada a la actividad marítima, sobre todo a la pesquera y comercial, junto con la exportación de naranjas. Entre los locales hay un sentimiento de identidad colectiva como comunidad marítima: las familias eran casi todas pescadoras o se dedicaban a actividades marítimas como los ''mestres d'aixa'', carpintero de ribera, que se encargaban de la construcción artesanal de las embarcaciones. Las mujeres e hijas también ayudaban con otras actividades como la venta del pescado, como se puede apreciar en la obra, o con las redes de pesca. Miret realizó esta obra justo un año después de establecerse definitivamente en la isla, donde conreó en su gran mayoría paisajes marítimos o marinas. La obra se encuentra en muy buen estado de conservación; presenta enmarcación.
Ficha de datos