Nuevos productos
-
-
Pere Pujol, 30 x 10 x 9 cm, escultura de bronce. Se trata de una escultura figurativa que representa al dimoni de Llucmajor, municipio mallorquín,...995,00 € Precio
oleos-y-acrilicos
Horrach Bibiloni. Hórreo...Tomás Horrach Bibiloni, 38 x 46 cm, óleo tierra. Pintura que muestra un elemento muy común en los campos de la regiones gallega y asturiana. El...900,00 € Preciooleos-y-acrilicos
Gil, Guillermo....Guillermo Gil, 54 x 65 cm, óleo sobre tela, 1979. Pintura de la etapa más impresionista del autor. La composición recoge como tema central un...950,00 € Precio
-
-
-
molduras
MOLD. VERDE DECAPADA FILO...Moldura de pino finger de 50 x 30 mm. Para montajes modernos con detalle clásico. Decoración decapada a mano con flilo de plata. Es una moldura...29,01 € Precio / mmolduras
MOLD. AZUL DECAPADA FILO PLATAMoldura de pino finger de 50 x 30 mm. Para montajes modernos con detalle clásico. Decoración decapada a mano con flilo de plata. Es una moldura...29,01 € Precio / mmolduras
MOLD. GRIS DECAPADA FILO PLATAMoldura de pino finger de 50 x 30 mm. Para montajes modernos con detalle clásico. Decoración decapada a mano con flilo de plata. Es una moldura...29,01 € Precio / m
-
-
-
actuales
MOLD. DECAPADA AZUL MARINO...Moldura de pino finger de 30 x 33 mm, diseño italiano con espectaculares colores decapados de la toscana. Ideal para vitrinas y opción de flotante...27,93 € Precio / mactuales
MOLD. DECAPADA AMARILLO...Moldura de pino finger de 30 x 33 mm, diseño italiano con espectaculares colores decapados de la toscana. Ideal para vitrinas y opción de flotante...27,93 € Precio / mactuales
MOLD. DECAPADA TEJA 3033Moldura de pino finger de 30 x 33 mm, diseño italiano con espectaculares colores decapados de la toscana. Ideal para vitrinas y opción de flotante...27,93 € Precio / m
-
-
-
actuales
MOLD. DECAPADA TURQUESA 3033Moldura de pino finger de 30 x 33 mm, diseño italiano con espectaculares colores decapados de la toscana. Ideal para vitrinas y opción de flotante...27,93 € Precio / m
-
Biografía, obras y productos de Anglada Camarasa, Hermen
Hermenegild Anglada i Camarasa (Barcelona, 1871 - Pollença, 1959)
Hermen Anglada Camarasa nació en Barcelona en 1871 y era hijo de un pintor-decorador de coches y aficionado acuarelista. Asistió a los cursos de la Escuela de la "Llotja" en Barcelona y fue discípulo de Modest Urgell cuya obra le influyó notablemente en la producción primeriza, habitualmente paisajes. Su primera exposición data de 1880 y la primera individual de 1884, año en el que también marchó a París para completar su formación y estableció su residencia. En 1900 expuso en Barcelona creando un gran impacto por su modernidad obteniendo un éxito clamoroso. Tras su etapa inicial paisajista, el pintor inició una fase de grandes lienzos dedicados a la figura. Retratos, escenas costumbristas y tipos populares tales como bailaoras andaluzas, campesinos valencianos y gitanas vinieron a sustituir los temas del "music Hall", jardines y cafés del período parisiense. La pintura de Anglada Camarasa es de un exuberante preciosismo colorista, grosores insólitos de materia, luces de color vibrante encendidas sobre fondos de infinitos matices, sinuosos ritmos lineales y arabescos refinados de dibujante magistral. Todas estas cualidades colocaron a Anglada Camarasa en la cumbre de los artistas catalanes y en una primerísima línea de los pintores de alcance universal. En 1913 Anglada se estableció definitivamente en Pollença, completando el ciclo de su obra con un renovado interés por el paisaje, las flores, temas acuáticos de peces y fantásticas escenas submarinas. Entre 1915 y 1916 se forma la llamada "Escuela Pollensina" integrada por una gran parte de sus discípulos latinoamericanos que llegaron con él a Mallorca. Su última etapa no fue excesivamente prolífica en cuanto a producción debido a su avanzada edad, pero recibió el reconocimiento institucional siendo nombrado (entre otras distinciones), Académico de Honor de San Fernando.
Fuente: Pintaren Pollença (catálogo de exposición): Lorenç Cerdà 1862 - 1955, H. Anglada Camarasa 1871 - 1959, Tito Cittadini 1886 - 1960, Dionís Bennàssar 1904 - 1967, Pollença (Ajuntament), 1995 // imagen: file:///C:/Users/anton/Downloads/Baleares%20(Palma.%201917).%2030-6-1920,%20no.%20116.pdf