Nuevos productos
-
-
Alejandro Gómez Vizcarro, 21 x 29 cm, pastel sobre papel, 2024. Obra de gran belleza que remarca, en la silueta de la costa de Sóller, la puesta de...750,00 € Precio
dibujos-y-acuarelas
Vizcarro, Alejandro, Pinos...Alejandro Gómez Vizcarro, 29 x 38 cm, pastel sobre papel, 2024. Dibujo al pastel de gran viveza que representa la costa mallorquina. Alejandro se...800,00 € Precioinicio
Punyet Miró, Joan....Joan Punyet Miró, 39 x 26.8 cm, anilinas azules sobre papel, grabado al monotipo de una tapa de lata de conservas y resto de una unidad de control...795,00 € Precio
-
-
-
inicio
Punyet Miró, Joan. One...Joan Punyet Miró, 40.8 x 26.8 cm, anilinas azules sobre papel, y collage con residuo en forma de botella de plástico encontrada en la playa y pluma...650,00 € Precioinicio
Punyet Miró, Joan....Joan Punyet Miró, 40.8 x 26.8 cm, anilinas azules sobre papel, y collage con hoja de acetato recortada en forma de corazón y pluma negra de ave,...650,00 € Precioinicio
Punyet Miró, Joan. LoveJoan Punyet Miró, 27.8 x 42 cm, anilinas azules sobre papel, grabado al monotipo de una lata como residuo encontrado en la arena de la playa y...795,00 € Precio
-
-
-
inicio
Punyet Miró, Joan....Joan Punyet Miró, 26.2 x 36.6 cm, anilinas azules sobre papel, grabado al monotipo de residuo encontrado en la arena de la playa y collage con...700,00 € Precioinicio
Punyet Miró, Joan. Realism...Joan Punyet Miró, 38.7 x 26.8 cm, anilinas azules sobre papel, grabado al monotipo de residuo encontrado en la arena de la playa y collage con...700,00 € Precioinicio
Punyet Miró, Joan....Joan Punyet Miró, 19 x 26.8 cm, anilinas azules sobre papel, 2019. Esta obra pertenece a la serie que precede a la posterior exposición de...500,00 € Precio
-
-
-
inicio
Esteban, F. "Manotes"....Fernando Esteban, "Manotes", 52.5 x 36, tinta china y gouache sobre papel. Pintura de su etapa temprana, con clara influencia "Jacobsiana". Figuras...1.200,00 € Precio
-

Capa, Joaquín
Joaquín Capa (Santander, 1941)
Es un grabador y pintor español que, desde sus inicios, se decantó de manera tangente por la abstracción, excluyendo así, cualquier otro tipo de expresión artística. En 1964 se traslada a Madrid dónde se matriculará posteriormente en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y siete años más tarde viajará a la capital francesa dónde residirá hasta 1976 con el objetivo de ampliar sus conocimientos sobre los nuevos métodos de grabado y estampación. La estancia en París se convierte en un punto de inflexión para su carrera, puesto que, a partir de los ochenta, a raíz de sus estudios e investigaciones, su trabajo retoma otra dirección introduciendo el arte gráfico en su trabajo e intercalándolo con la práctica pictórica. Su obra se caracteriza por tres constantes, en primer lugar, por la ausencia de cualquier elemento o signo reconocible, en segundo lugar, por el color, sin duda, el elemento primordial de sus obras que se evidencia en la gran mayoría de los títulos de éstas, y, en tercer lugar, por la materia, introduciendo novedades como el raspado de la pintura o interactuando texturas...La trayectoria artística de Capa se compone por la reflexión del artista y la constante investigación sobre nuevas técnicas del grabado relacionadas siempre con el color.
Fuentes texto:
https://fundacionfuendetodosgoya.org/wp-content/uploads/2017/08/disparatedejoaquncapa.pdf
Fuentes Imagen: https://www.pinturapintura.com/artistas/89-joaquin-capa/ // https://www.arteinformado.com/galeria/joaquin-capa/naranja-sobre-azul-9858
Subcategories