Nuevos productos
-
-
Alejandro Gómez Vizcarro, 21 x 29 cm, pastel sobre papel, 2024. Obra de gran belleza que remarca, en la silueta de la costa de Sóller, la puesta de...750,00 € Precio
dibujos-y-acuarelas
Vizcarro, Alejandro, Pinos...Alejandro Gómez Vizcarro, 29 x 38 cm, pastel sobre papel, 2024. Dibujo al pastel de gran viveza que representa la costa mallorquina. Alejandro se...800,00 € Precioinicio
Punyet Miró, Joan....Joan Punyet Miró, 39 x 26.8 cm, anilinas azules sobre papel, grabado al monotipo de una tapa de lata de conservas y resto de una unidad de control...795,00 € Precio
-
-
-
inicio
Punyet Miró, Joan. One...Joan Punyet Miró, 40.8 x 26.8 cm, anilinas azules sobre papel, y collage con residuo en forma de botella de plástico encontrada en la playa y pluma...650,00 € Precioinicio
Punyet Miró, Joan....Joan Punyet Miró, 40.8 x 26.8 cm, anilinas azules sobre papel, y collage con hoja de acetato recortada en forma de corazón y pluma negra de ave,...650,00 € Precioinicio
Punyet Miró, Joan. LoveJoan Punyet Miró, 27.8 x 42 cm, anilinas azules sobre papel, grabado al monotipo de una lata como residuo encontrado en la arena de la playa y...795,00 € Precio
-
-
-
inicio
Punyet Miró, Joan....Joan Punyet Miró, 26.2 x 36.6 cm, anilinas azules sobre papel, grabado al monotipo de residuo encontrado en la arena de la playa y collage con...700,00 € Precioinicio
Punyet Miró, Joan. Realism...Joan Punyet Miró, 38.7 x 26.8 cm, anilinas azules sobre papel, grabado al monotipo de residuo encontrado en la arena de la playa y collage con...700,00 € Precioinicio
Punyet Miró, Joan....Joan Punyet Miró, 19 x 26.8 cm, anilinas azules sobre papel, 2019. Esta obra pertenece a la serie que precede a la posterior exposición de...500,00 € Precio
-
-
-
inicio
Esteban, F. "Manotes"....Fernando Esteban, "Manotes", 52.5 x 36, tinta china y gouache sobre papel. Pintura de su etapa temprana, con clara influencia "Jacobsiana". Figuras...1.200,00 € Precio
-

García, Bartomeu
Bartomeu García Tur (Sant Jordi, 1937)
Bartomeu García fue un pintor ibicenco autodidacta, originalmente nacido en Formentera en una familia pescadora, que, desde bien pequeño mostró interés por la pintura. A los catorce años se matriculó en la Escuela de Artes y Oficios dónde tuvo a Ignacio Agudo Clará como profesor de dibujo artístico y como compañeros a Vicent Calbet, Joan Escandell, Antoni Pomar y Adrián Rosa. El periodo de formación duró dos años puesto que entró a trabajar en Can Llamvies dónde dibujaba ``figurines'', trabajó en Mallorca como dibujante en Publicidad Matas y, posteriormente, se traslada a Barcelona dónde consigue trabajar para la Editorial Bruguera a raíz de la presentación de algunas de sus obras, seguirá trabajando como dibujante ilustrando cómics, historietas, diseño de anuncios, etc. Finalmente, volverá a su tierra natal entre los años 1962 y 1963 cuando se casa y nace su primer hijo, dejando su trabajo como pintor y entrando en la empresa Iberia, pero en sus tiempos libres seguirá practicando su actividad artística favorita.
Bartomeu ha trabajado con diferentes técnicas que varían desde el dibujo a lápiz, acuarelas y, por último, el óleo, técnica por la que se decantó a partir de 1969, año en que tuvo lugar su primera exposición en la Galería Xarc, mientras seguía trabajando en Iberia, alterando su trabajo con su pasión.
Las obras de Bartomeu García se suelen mover entre el costumbrismo y la pintura popular o folclórica, combinando con algunos paisajes de su isla y también de Mallorca, pero sobre todo escenas concurridas en la Ibiza rural. Los escenarios que plasma provienen de su memoria, de su infancia y propias vivencias, es por ello, que en su gran mayoría retrata momentos banales, comunes y efímeros de la cotidianidad que proceden de la realidad que vivía, como las fiestas populares de la isla, las tradiciones como las matanzas de animales, escenas de payeses, y, en muchas ocasiones, embarcaderos y puertos relacionados con su niñez puesto que provenía de una familia de pescadores.
A lo largo de su trayectoria sus obras han pasado por diferentes etapas formales, desde cuadros más coloridos con mucha luz en sus inicios, a composiciones con tonalidades más oscuras y fuertes, éstas se acercan a su última etapa y actualidad, y, realizadas con unos pocos trazos de pincel dando un acabado superficial y sin detallar. Los entendidos se refieren a él como un artista autodidacta puesto que su formación se reduce al corto periodo que duró en la Escuela de Artes y Oficios, el resto de conocimientos lo adquirió por experiencia propia, desconocía las técnicas al óleo.
Fuentes de texto: http://www.eeif.es/veus/Garcia-Tur-Bartomeu/#
// https://ocio.diariodeibiza.es/agenda/noticias/nws-775181-registros-una-ibiza-lejana.html
Fuentes de imagen:
Subcategories