Nuevos productos
-
-
Caja de 4 piezas, 2 alcayatas y 2 tacos fischer para pared.1,65 € Precio
anclajes-y-guias
ALCAYATAS CON TACOS 6 mm...Caja de 4 piezas, 2 alcayatas y 2 tacos fischer para pared.1,65 € Preciooleos-y-acrilicos
Riera Ferrari, Joan. Sèrie...Joan Riera Ferrari, 30 x 30 cm, óleo y técnica mixta sobre madera, 1999. Obra de pequeño formato que tiene por tema una cueva visible mirando desde...2.000,00 € Precio
-
-
-
dibujos-y-acuarelas
Hubert, Erwin. Felicitación...Erwin Hubert, 22 x 14 cm, acuarela sobre papel, 1961. Retrato de novia con atuendo pages. Consiste en una vestimenta de gala de clase baja,...1.200,00 € Precioactuales
MOLD. PIRAMIDE ROJA SEMI 22 MMMoldura de ayous de 22 x 40 mm. Para montajes con gran efecto de profundidad. Decoración rojo (sangre de toro) y decapada a mano. Es una moldura...22,73 € Precio / mgaleria-de-arte
Riera Ferrari, Joan. Sèrie...Joan Riera Ferrari, 46 x 27 cm, óleo y técnica mixta sobre madera, 1994. Obra de pequeño formato que tiene por tema una única roca surgida del mar....1.800,00 € Precio
-
-
-
oleos-y-acrilicos
Miret, Josep. ''Torrent de...Josep Miret, 50 x 61 cm, óleo sobre tela. Paisaje montañoso de la Serra de Tramuntana que corresponde a la localidad de la que recibe el nombre de...3.800,00 € Precioenmarcables
Barceló, Miquel. Sense títolConsultar el precio Miquel Barceló, 52 x 64.8 cm, acuarela y punta de grafito sobre dos papeles juntados, 1979. Obra abstracta de una época...libros-fotos-y-docs
Hubert, Erwin. Postal Pto...Erwin Hubert, 10 x 15 cm, edición postal. Reproducción en forma de tarjeta postal de una acuarela original de Erwin Hubert que representa la...10,00 € Precio
-
-
-
obra-grafica
Bennassar, Joan. Retrats...Joan Bennassar, 54.6 x 74.5 cm, litografía. Obra gráfica que forma parte de una serie en la que representa figuras humanas a partir de contornos...195,00 € Precio regular -300,00 € 495,00 € Precio
-

Viera, Julio
Julio Viera (Las Palmas, 1934)
Nace el 8 de julio de 1934 en Las Palmas de Gran Canarias, en el barrio de San Cristóbal. Desde niño siente una fuerte atracción por el dibujo, para los que emplea cualquier elemento que tiene a mano por realizarlos (tinta de calamar, especias, tiza, ...etc). En su juventud se forma en la escuela libre Luján Pérez, con el director Orlando Hernández. A los 16 años realiza su primera exposición en la Galería Wiot, en el céntrico barrio Triana de la capital de Gran Canarias. A los 17 años ya quiere ser un genio y se auto-compara con Picasso, Dalí y Miro. En 1957, con tan sólo 23 años, inicia un viaje trascendental en su vida y que marcará su carrera artística; se marcha a Bélgica, a trabajar a las minas de carbón. Al año siguiente participa en la Exposición Universal de Bruselas (1958). Al siguiente año viaja a Roma, donde aprende de la pintura renacentista estudiando los trazos de los grandes artistas del quattrocento y el cinquecento; Bellini, Botticeli, Da Vinci, Miguel Ange, Rafael y Tiziano. En su periplo, llega a Madrid, donde aprende de la pintura de Velázquez, el Greco (que dejará huella en su obra) y el Bosco, entre otros. Al fin llega a París, donde residirá una década. Vecino de André Breton, se convertirá en un personaje peculiar de Montmartre y será justificadamente, por sus excentricidades y manifestaciones artísticas que ya van más allá de la pintura y se mueve en el campo de la música y la literatura, en esta época conocerá a Picasso y entablará una buena amistad con el veterano Salvador Dalí. En 1968, contrariado por el movimiento estudiantil del mes de mayo, sale de París y sigue viajando por todo el mundo; Berlín, California, Moscú y México, entre otros países. En este último, contacta y entabla amistad con su admirado actor Mario Cantinflas. De nuevo, en la búsqueda de un lugar donde establecerse, llega a Mallorca, donde fijará su residencia mientras alterna su vida tranquila en la isla con sus viajes a Roma, donde en el Vaticano hará entrega de sus obras 'El Cristo Negro' y 'El Cristo del Atlántico', al Papa Pablo VI; y a Madrid, donde publica 'La quijotesca locura de llamarme El Genialísimo' con el que acuña el excéntrico término con el que se autodefine. En la década de los ochenta seguirán sus viajes por todo el mundo y sus exposiciones y publicaciones. En los inicios de la década de los noventa presenta su obra monumental 'La Playa Fantástica', un mural de 30 metros que decora la fachada del supermercado "Mercoisa". En 1996 rinde homenaje a Goya. A lo largo de esta década sus cuadros de arlequines se exponen en los escaparates de la prestigiosa 'Relojería Alemania' en la gran vía comercial de la capital mallorquina Jaime III. En 2014 se presenta una exposición homenaje en Las Palmas por sus 80 años. Su última excentricidad fue no acudir para no eclipsar su propia obra.
Subcategories
oleos-y-acrilicos
Viera, Julio. "Arlequín en...
oleos-y-acrilicos
Viera, Julio. "Dandole...oleos-y-acrilicos
Viera, Julio. "Arlequín en Moscú"
oleos-y-acrilicos
Viera, Julio. "Dandole cuerda ..."oleos-y-acrilicos
Viera, Julio. "Arlequín en Moscú"