Nuevos productos
-
-
Pere Pujol, 30 x 10 x 9 cm, escultura de bronce. Se trata de una escultura figurativa que representa al dimoni de Llucmajor, municipio mallorquín,...995,00 € Precio
oleos-y-acrilicos
Horrach Bibiloni. Hórreo...Tomás Horrach Bibiloni, 38 x 46 cm, óleo tierra. Pintura que muestra un elemento muy común en los campos de la regiones gallega y asturiana. El...900,00 € Preciooleos-y-acrilicos
Gil, Guillermo....Guillermo Gil, 54 x 65 cm, óleo sobre tela, 1979. Pintura de la etapa más impresionista del autor. La composición recoge como tema central un...950,00 € Precio
-
-
-
molduras
MOLD. VERDE DECAPADA FILO...Moldura de pino finger de 50 x 30 mm. Para montajes modernos con detalle clásico. Decoración decapada a mano con flilo de plata. Es una moldura...29,01 € Precio / mmolduras
MOLD. AZUL DECAPADA FILO PLATAMoldura de pino finger de 50 x 30 mm. Para montajes modernos con detalle clásico. Decoración decapada a mano con flilo de plata. Es una moldura...29,01 € Precio / mmolduras
MOLD. GRIS DECAPADA FILO PLATAMoldura de pino finger de 50 x 30 mm. Para montajes modernos con detalle clásico. Decoración decapada a mano con flilo de plata. Es una moldura...29,01 € Precio / m
-
-
-
actuales
MOLD. DECAPADA AZUL MARINO...Moldura de pino finger de 30 x 33 mm, diseño italiano con espectaculares colores decapados de la toscana. Ideal para vitrinas y opción de flotante...27,93 € Precio / mactuales
MOLD. DECAPADA AMARILLO...Moldura de pino finger de 30 x 33 mm, diseño italiano con espectaculares colores decapados de la toscana. Ideal para vitrinas y opción de flotante...27,93 € Precio / mactuales
MOLD. DECAPADA TEJA 3033Moldura de pino finger de 30 x 33 mm, diseño italiano con espectaculares colores decapados de la toscana. Ideal para vitrinas y opción de flotante...27,93 € Precio / m
-
-
-
actuales
MOLD. DECAPADA TURQUESA 3033Moldura de pino finger de 30 x 33 mm, diseño italiano con espectaculares colores decapados de la toscana. Ideal para vitrinas y opción de flotante...27,93 € Precio / m
-
Tarrassó, Casimir
Casimir Martínez Tarrassó (Barcelona, 1898-1980)
Casimir Martínez Tarrassó nace en Sarriá en 1898. Es hijo de Francesc Martínez Juárez y de Maria Teresa Tarrassó Benet. Con siete años se matricula en la escuela la llotja, cuando la edad mínima de ingreso son los nueve años y acabará su formación en París, donde se dejará seducir por la pintura de los grandes post-impresionista y la corriente fauvista encabezada por Matisse, su cromatismo se verá reflejado, en mayor o menor medida en muchos de sus trabajos posteriores. Trabajará en una empresa de comercio y pinta los domingos. En 1928 realiza su primera exposición en las Galerías Laietanas de Barcelona. En 1935 realiza su primer viaje a Mallorca. En 1940 expone en las Galerías Augusta de Barcelona y, definitivamente, viaja a Mallorca para quedarse, exponiendo en diversos lugares de la isla como Santanyí o Llucmajor. En 1950 realiza su primer viaje al extranjero, siendo París su destino. En 1958 realiza una colección dedicada a los jardines de Mallorca y del Montnegre, en Girona, a la sala Loscertales de Barcelona. En el año 1962 gana el premio Pollença. En los años siguientes expondrá en las Galerías Costa de Palma, en Mundi Art de Barcelona, en el casal Balaguer, en la Galería Nou-Cents de Barcelona, y en 1973 obtiene la 1ª Medalla de pintura en el 32 Salón de Otoño, reconocimiento que se añade a otros similares conseguidos años anteriores. Finalmente muere en Barcelona en 1980. Tarrassó siguió las huellas de los grandes paisajistas catalanes sobre todo de Joaquín Mir, con una diferenciada personalidad en su cultivo del paisaje catalán y mallorquín. Su obra está presente en las colecciones públicas y privadas más importantes de España. El Govern de les Illes Balears le dedicó en 1991 una exposición antológica en Sa Llonja (Palma) y editó un catálogo ilustrado. El Ayuntamiento de Santanyí le dedicó en 2005 en la Casa Municipal de Cultura una exposición homenaje.
Subcategories