Nuevos productos
-
-
Josep Miret, 50 x 61 cm, óleo sobre tela. Paisaje montañoso de la Serra de Tramuntana que corresponde a la localidad de la que recibe el nombre de...3.800,00 € Precio
oleos-y-acrilicos
Miret, Josep. ''Cases de la...Josep Miret, 50 x 61 cm, óleo sobre tela. Paisaje rural de la Serra de Tramuntana. En primer plano y centradas en la composición una construcción...1.800,00 € Precioenmarcables
Barceló, Miquel. Sense títolConsultar el precio Miquel Barceló, 52 x 64.8 cm, acuarela y punta de grafito sobre dos papeles juntados, 1979. Obra abstracta de una época...
-
-
-
libros-fotos-y-docs
Hubert, Erwin. Postal Pto...Erwin Hubert, 10 x 15 cm, edición postal. Reproducción en forma de tarjeta postal de una acuarela original de Erwin Hubert que representa la...10,00 € Precioobra-grafica
Bennassar, Joan. Retrats...Joan Bennassar, 54.6 x 74.5 cm, litografía. Obra gráfica que forma parte de una serie en la que representa figuras humanas a partir de contornos...195,00 € Precio regular -300,00 € 495,00 € Precioobra-grafica
Barceló, Miquel. Carpeta...Miquel Barceló, 50 x 33.5 cm, litografía y aguatinta con barniz sobre papel japón, 1990. Obra gráfica que consta de 4 grabados en carpeta titulada...9.950,00 € Precio
-
-
-
obra-grafica
Barceló, Miquel. Lanzarote 40Miquel Barceló, 65 x 75 cm, grabado al aguatinta. Obra gráfica perteneciente a la serie Lanzarote, editados por Línea Ediciones entre los años 1999...6.000,00 € Preciooleos-y-acrilicos
De Cabo, Pascual, Bahía de...Pascual de Cabo, 100 x 200 cm, óleo sobre dos lienzos de 100 x 100 unidos. Vista desde la montaña del Castillo de Bellver de la bahía de Palma. El...5.500,00 € Preciocatalogo-no-disponibles
Pujol, Pere. ''Dimoni de...Pere Pujol, 30 x 10 x 9 cm, escultura de bronce. Se trata de una escultura figurativa que representa al dimoni de Llucmajor, municipio mallorquín,...995,00 € Precio
-
-
-
oleos-y-acrilicos
Horrach Bibiloni, Tomás....Tomás Horrach Bibiloni, 38 x 46 cm, óleo tierra. Pintura que muestra un elemento muy común en los campos de la regiones gallega y asturiana. El...900,00 € Precio
-

Ribas Oliver, Antoni
Antoni Ribas Oliver (Palma, 1845 - 1911)
Antoni Ribas Oliver nace en Palma de Mallorca el 17 de Febrero de 1845. Inicia sus estudios artísticos en 1854 en la Academia de Bellas Artes de Palma. En la Academia de Bellas Artes es discípulo del académico Juan Mestre y Bosch, que fue el primero en regentar la clase superior de "Paisaje y Perspectiva". Otros de sus maestros durante el periodo de aprendizaje fueron Miguel Torres Sancho, profesor de "dibujo de adorno" y Guillermo Torres, profesor de "figura". En 1868 es nombrado junto con su amigo y compañero Ricardo Anckermann, pintor escenográfico del Teatro Príncipe de Asturias. Paralelamente a las actividades propias de un pintor, y como en el caso de gran número de artistas del momento, acude al campo de la docencia. En 1872 es nombrado por la Diputación Provincial, previa oposición para la plaza, profesor de la clase de "Paisaje y Perspectiva". En 1876, Antonio Ribas, junto con Juan O'Neille, Ricardo Anckermann, y Fausto Morell, entre otros, fundan la "Sociedad del Fomento de la Pintura y Escultura", En 1878 viaja a París para participar conjuntamente con Ricardo Anckermann, Juan O'Neille, y Gaspar Terrassa en la Exposición Universal. La estancia en París le pone al corriente con la obra de Meissonnier, que se hace patente de un modo especial en sus obras de la década de los 80. Ribas en muy pocas ocasiones fechará sus obras, sin embargo, todas o casi todas están firmadas. En la producción de Ribas, el interés por el paisaje se hace patente desde un primer momento. Su vinculación a las formulaciones estéticas de la Escuela de Barbizón y sus seguidores son evidentes. Éstas responden a unas normas o formulaciones en las que cada elemento está en base a un mejor equilibrio y armonía en la composición de sus obras. Salvo algunas excepciones, es manifiesto el empleo de una paleta pobre en colores y limitada a tonalidades verdosas, parduzcas, blanquecinas y celestes. La producción de Antonio Ribas es, desde un punto de vista estilístico, mayoritariamente encuadrable dentro de un Realismo al que ha evolucionado desde el Romanticismo. En el apartado técnico, la producción de Antonio Ribas presenta igual dominio en todos ellos. De entre éstos, resalta la pintura al óleo, realizada comúnmente sobre tela, aunque no descarta otros materiales como la tabla, el cobre, o el cartón. Las principales influencias que vemos en su obra, pueden concretarse en: Juan O'Neille, Carlos de Haes, Jean-Louis Meissonier, y Mariano Fortuny. Por último, lo más destacable de la obra de Antonio Ribas y Oliver es el papel desempeñado en la isla como introductor del realismo, concretamente en su vertiente paisajista.
Fuentes: //Príamo Villalonga de Cantos, Revista Mayurqa;
foto: Fundación Barceló
Fuente de la cabecera: http://pinturamallorca.blogspot.com/2013/05/antonio-ribas-oliver-la-excelencia-ante.html
Subcategories