Nuevos productos
-
-
Joan Vives LLull, 26 x 29 cm, óleo sobre tablero. Paisaje montañoso con unas casas en el centro y en el flanco izquierdo de la composición. Pintura...895,00 € Precio
oleos-y-acrilicos
Bennàssar, Dionís....Dionís Bennàssar, 33 x 41 cm, óleo sobre tabla, 1967. Paisaje del norte de la isla, en el termino municipal de Pollença, Mallorca. Tema costero y...oleos-y-acrilicos
Carbonero, María. Mujer con...María Carbonero, 73 x 60 cm, óleo sobre lienzo. Retrato de mujer en la penumbra con abanico en su mano derecha. Los pendientes delatan la factura...2.500,00 € Precio
-
-
-
inicio
Zapata, Domingo. Oso pandaCONSULTAR PRECIO (Copia y pega en el mensaje Zapata, Domingo (0002)) Domingo Zapata, 100 x 81, técnica mixta y acrílico sobre lienzo, 2013. Pintura...inicio
Zapata, Domingo. Mona LisaCONSULTAR PRECIO (Copia y pega en el mensaje Zapata, Domingo (0001)) Domingo Zapata, 100 x 81, técnica mixta y acrílico sobre lienzo, 2013. Esta...enmarcables
Von Neumann, Ángela. BuhoÁngela Von Neumann, 51 x 41 cm, Gouache sobre papel, 1971. Obra original única que representa a un buho y resalta el animalario imaginario de...3.800,00 € Precio
-
-
-
enmarcables
Von Neumann, Ángela....Ángela Von Neumann, 47 x 59 cm, litografía a 5 tintas. Obra gráfica que resalta el animalario imaginario de Ángela, del que se rodeó en la década...900,00 € Preciogaleria-de-arte
Riera Ferrari, Joan. Sèrie...Joan Riera Ferrari, 46 x 27 cm, óleo y técnica mixta sobre madera. Obra de pequeño formato que tiene por tema un encuadre, en primer termino, de la...inicio
Forteza, Rafa. Barcelona,...Rafa Forteza, 19 x 24, óleo y collage sobre lienzo, 1977. Pintura de la época de formación del artista en la ciudad de Barcelona. La composición se...1.600,00 € Precio
-
-
-
oleos-y-acrilicos
Molina, Federico. Retrato...Federico Molina, 55 x 46 cm, óleo sobre tela. Retrato realista de Federico Molina; representa una mujer con indumentaria folclórica gitana, con...600,00 € Precio
-
Biografía, obras y productos de Broto, Manuel

Manuel Broto Gimeno (Zaragoza, 1949)
Manuel Broto nace en Zaragoza en 1949, estudia en la Escuela de Artes y Oficios de la capital aragonesa. En 1972 viaja a Barcelona donde sigue su formación acercándose a la obra de Antoni Tàpies más representativa del movimiento informalista. Desde sus inicios en la ciudad condal, guarda sintonía con los artistas Javier Rubio y Gonzalo Tena, a los que posteriormente se unirá Xavier Grau. Con los dos primeros en 1974 exponen en Zaragoza y en 1976 fundan el grupo "Trama", animados e impulsados por el mismísimo Antoni Tàpies; los principios del grupo marcan la defensa del arte abstracto informal frente al arte conceptual que domina el marco artístico de la década de los 70.
En 1985 viaja a París donde se encuentra con Miquel Barceló, Campano y Jose María Sicilia. En 1987 expondrá junto a este último en Zaragoza. El mismo año cruzará el Atlántico y expondrá en New York en la Bruno Fachetti Gallery. Ha empezado a trabajar en obras de gran formato, deja atrás el minimalismo de blancos y vacíos y llena el lienzo de color en el fondo y figuras en contraposición y experimenta con nuevos materiales y adapta otros lenguajes como inspiración para nuevas emociones y tensiones que plasma en su obra más poética que ha simplificado a formas y colores; la matemática, la música y la escritura oriental, se dejan entre ver en sus obras de finales de siglo XX. A partir de la segunda mitad de la década de los 90, Broto experimenta con nuevas técnicas que le aportan las nuevas tecnologías y se adentra en la posmodernidad informática más allá de la psicodelia.
Broto a expuesto en la prestigiosa galería de Soledad Lorenzo (Madrid). Entre las diversas muestras individuales realizadas destacan la antológica del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid, 1996) y la muestra itinerante «Broto. Rever», organizada por la Dirección General de Relaciones Culturales y Científicas del Ministerio de Asuntos Exteriores de España (Chile, Méjico y Montevideo, 2004).
Su obra ha sido reconocida con el Gran Premio del Salon de Montrouge (Francia, 1988), el Premio Nacional de Artes Plásticas de España (1995), el Premio ARCO de la Asociación de Críticos (1997) y el Premio Aragón Goya de Grabado en 2003.
El trabajo de Broto está presente en los principales museos de todo el mundo, como Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid, el IVAM de Valencia, The Metropolitan Museum of Art en Nueva York, el FRAC (Fond Regionaux D'Art Contemporain) en Midi-Pyrénées, Francia y el Ateneum Museum de Helsinki, Finlandia, entre otros.
Actualmente reside en Mallorca y trabaja junto a la galería Maior (Pollença).
Fuentes: https://www.artetrama.com/es/artists/jose-manuel-broto // imagen: de Pablo Vignali https://ladiaria.com.uy/articulo/2016/9/lo-complejo-de-la-sintesis/
enmarcables
Broto. "Oro"
enmarcables
Broto. "Oro"
enmarcables
Broto. "Oro"
(3)(3).jpg)

(3)(27).jpg)
.jpg)



-jpg2.jpg)
