Nuevos productos
-
-
Joan Vives LLull, 16 x 22 cm, óleo sobre tablero contrachapado. Pintura muy representativa de la obra del artista menorquín. En primer termino...895,00 € Precio
oleos-y-acrilicos
Ribeiro, Alceu. Bodegón...Alceu Ribeiro, 55 x 73 cm, óleo sobre tela, 2016. Se trata de un bodegón compuesto por un recipiente con fruta y una botella de vino, un cuchillo...2.400,00 € Precioinicio
Mandilego, Matías. Jarrón...Matías Mandilego, 41 x 33 cm, acuarela sobre papel. Bodegón con jarrón y ramo de gladiolos blancos. Intensa luz lograda con el blanco de las flores...1.750,00 € Precio
-
-
-
inicio
Mandilego, Matías. Marina...Matías Mandilego, 38 x 46 cm, acuarela sobre papel. Paisaje portuario cerca de la ciudad de Palma, de nuevo una impresionante aguada para conseguir...950,00 € Precio
-
Biografía y productos relacionados con Saura, Antonio
Antonio Saura (Huesca, 1930 – Cuenca, 1998)
Antonio Saura Atarés nace en Huesca en 1930. Su infancia se ve condicionada por la Guerra Civil Española, por lo que en esos años vive en Madrid, Valencia y Barcelona. Una tuberculosis le mantiene durante cinco años inmóvil. En la década de los años 50 realiza su primera exposición individual en Zaragoza, y la segunda en Madrid, donde presenta obras oníricas y surrealistas. En París conoce al grupo surrealista, del que pronto se alejará para crear su propio camino. En 1957 realiza su primera exposición en París, y en el 1958 empieza sus Retratos Imaginarios, mismo año en el que se presenta en la Bienal de Venecia junto a Eduardo Chillida y Antoni Tàpies. En 1959 participa por primera vez en “documenta II” Kassel. En la década de los 60 abandonará las pinturas al óleo y se dedicará por completo a su obra gráfica a partir de aguafuertes, serigrafías y litografías, llegando incluso a hacer algunas esculturas. En esta misma etapa inicia las series Retratos imaginarios de Goya y El perro de Goya, y expone por primera vez en la galería Pierre Matisse de Nueva York. En esta época también hará sus primeros viajes a Cuba, lugar donde, en la década posterior, pasará largos periodos. En la misma etapa, los años 70, publica por primera vez sus escritos y sigue desarrollando su obra gráfica, exponiendo en numerosas galerías de París – donde se instala definitivamente en el 1967 –, Ámsterdam o diferentes lugares de España. Durante los 80 vuelve a la pintura sobre lienzo y el dibujo, y desde este momento hasta su prematura muerte en 1998 creará lo más destacado de toda su trayectoria como artista. Cabe destacar que la escritura será una parte fundamental en la obra de Saura, ya que mediante sus textos y su participación en debates dará parte de su oposición ante el franquismo. Además, su rica obra gráfica le llevó a ilustrar numerosos libros y publicaciones de diferentes editoriales nacionales y europeas a lo largo de su vida. Fue galardonado en cuantiosas ocasiones por toda su obra y por ser uno de los artistas más importantes de la pintura española del siglo XX, premios de entre los cuales destacamos la Medalla de Oro de las Bellas Artes concedida por el Rey Juan Carlos I o el premio Guggenheim de Nueva York, entre muchos otros. Su pintura hace una re interpretación valiente y radical de todo lo que se había hecho hasta el momento, creando una marca visual que nunca ha pasado desapercibida, desde sus primeras obras hasta el día de hoy.
Fuentes: http://www.antoniosaura.org/sp/su-vida-biografa-a // https://www.museoreinasofia.es/coleccion/autor/saura-antonio
Imagenes: https://loff.it/society/efemerides/antonio-saura-uno-de-los-grandes-pintores-del-siglo-xx-253260/
obra-grafica
Saura, Antoni. "Moi,...
catalogo-no-disponibles
Saura, Antonio. "Moi,...
obra-grafica
Saura, Antoni. "Moi, planche 16"
catalogo-no-disponibles
Saura, Antonio. "Moi, planche 11"
obra-grafica
Saura, Antoni. "Moi, planche 16"
catalogo-no-disponibles
Saura, Antonio. "Moi, planche 11"