Nuevos productos
-
-
Joan Vives LLull, 26 x 29 cm, óleo sobre tablero. Paisaje montañoso con unas casas en el centro y en el flanco izquierdo de la composición. Pintura...895,00 € Precio
oleos-y-acrilicos
Bennàssar, Dionís....Dionís Bennàssar, 33 x 41 cm, óleo sobre tabla, 1967. Paisaje del norte de la isla, en el termino municipal de Pollença, Mallorca. Tema costero y...oleos-y-acrilicos
Carbonero, María. Mujer con...María Carbonero, 73 x 60 cm, óleo sobre lienzo. Retrato de mujer en la penumbra con abanico en su mano derecha. Los pendientes delatan la factura...2.500,00 € Precio
-
-
-
inicio
Zapata, Domingo. Oso pandaCONSULTAR PRECIO (Copia y pega en el mensaje Zapata, Domingo (0002)) Domingo Zapata, 100 x 81, técnica mixta y acrílico sobre lienzo, 2013. Pintura...inicio
Zapata, Domingo. Mona LisaCONSULTAR PRECIO (Copia y pega en el mensaje Zapata, Domingo (0001)) Domingo Zapata, 100 x 81, técnica mixta y acrílico sobre lienzo, 2013. Esta...enmarcables
Von Neumann, Ángela. BuhoÁngela Von Neumann, 51 x 41 cm, Gouache sobre papel, 1971. Obra original única que representa a un buho y resalta el animalario imaginario de...3.800,00 € Precio
-
-
-
enmarcables
Von Neumann, Ángela....Ángela Von Neumann, 47 x 59 cm, litografía a 5 tintas. Obra gráfica que resalta el animalario imaginario de Ángela, del que se rodeó en la década...900,00 € Preciogaleria-de-arte
Riera Ferrari, Joan. Sèrie...Joan Riera Ferrari, 46 x 27 cm, óleo y técnica mixta sobre madera. Obra de pequeño formato que tiene por tema un encuadre, en primer termino, de la...inicio
Forteza, Rafa. Barcelona,...Rafa Forteza, 19 x 24, óleo y collage sobre lienzo, 1977. Pintura de la época de formación del artista en la ciudad de Barcelona. La composición se...1.600,00 € Precio
-
-
-
oleos-y-acrilicos
Molina, Federico. Retrato...Federico Molina, 55 x 46 cm, óleo sobre tela. Retrato realista de Federico Molina; representa una mujer con indumentaria folclórica gitana, con...600,00 € Precio
-
Biografía, obras y productos de Llabrés Grimalt, Miquel

Miquel Llabrés Grimalt (Manacor, 1930 - Palma, 1983)
Miquel Llabrés fue un pintor muy destacado a mediados del siglo pasado en el ámbito artístico y cultural en Mallorca. Un artista reconocido también en Madrid, Barcelona y París; además de otras poblaciones francesas. Desde muy pequeño siente una atracción profunda por el dibujo. Una convalecencia duradera en los años de la adolescencia le permitirá experimentar con los pinceles y la paleta. A los 18 años ganará la Segunda Medalla del Certamen del Salón de Otoño del Circulo de Bellas Artes de Palma, después de haber realizado su primera exposición en su municipio natal, Manacor. Al año siguiente viaja a Barcelona y se matricula en la Escuela de Bellas Artes de San Jordi. En cualquier caso, su arraigada fe autodidacta le empuja a abandonar la escuela y volver a Palma, donde ganará en 1951, la Primera Medalla del X Salón de Otoño del Circulo de Bellas Artes de la misma ciudad. Esos años, su pintura paisajista luminosa y colorista está claramente influida por los grandes maestros surgidos de la mal llamada Escuela Pollensina, al frente de la cual se encontró Hermen Anglada Camarasa. En especial del que reconoce gran admiración, Ramón Nadal. Es una pintura postimpresionista, alegre; la luz de Mallorca transfiere ese estado de ánimo. Pero en 1955 viajará a Francia y su pintura empezará a cambiar para bien. Visitará Museos, exposiciones de artistas locales, visita galerías..., y su paleta empieza a abandonar los azules con blanco de zinc tan luminosos y empiezan a ocupar más espacio los ocres y los grises; los claro-oscuros ocupan el centro de la composición y los fondos más indefinidos palidecen en segundo termino. Su época de París, y los cuadros que surgieron del paisaje urbano parisino, hoy siguen siendo admirados y estudiados como la transformación del pintor impresionista al pintor más expresionista. Después volverá a Mallorca y seguirá ganado premios y más reconocimiento en España y en Francia (Burdeos y París). Su obra la reconoces por poco que la contemples, aun que apenas puedas descifrar su rúbrica y es admirada en nuestro país y en Francia. En 1967 recibirá la Cruz de la Orden de Isabel La Católica por su aportación a las bellas artes. En la década de los 70 Llabrés tornará al blanco en su paleta y experimentará con la pintura más matérica, sus cuadros se iluminan, con una luz difuminada pero luz al fin y al cabo, que se deja ver en cuadros pintados en Cadaqués y en Ibiza. En 1977 abre su propia galería de arte en Palma y instaura los Premios de dibujo Antoni Gelabert. Entrada la década de los 80 es un pintor admirado en el Reino Unido, Francia y España y en 1983 fallece a la edad de 53 años. Aun siendo así, nunca se ha terminado de hablar del paisajista al que no le interesaban los paisajes más que la propia técnica pictórica.
Fuentes: https://alquimistasdelestablo.blogspot.com/
Fuentes imagen: https://www.larepublicadelasletras.es/
oleos-y-acrilicos
Llabrés, Miquel. 'Le pont...
oleos-y-acrilicos
Llabrés, Miquel. "Port de...oleos-y-acrilicos
Llabrés, Miquel. "Ibiza,...oleos-y-acrilicos
Llabrés, Miquel. 'Le pont Marie, París''
oleos-y-acrilicos
Llabrés, Miquel. "Port de Pollença''oleos-y-acrilicos
Llabrés, Miquel. "Ibiza, Puerto''oleos-y-acrilicos
Llabrés, Miquel. 'Le pont Marie, París''
(3)(3).jpg)

(3)(27).jpg)
.jpg)



-jpg2.jpg)
