Nuevos productos
-
-
Joan Vives LLull, 16 x 22 cm, óleo sobre tablero contrachapado. Pintura muy representativa de la obra del artista menorquín. En primer termino...895,00 € Precio
oleos-y-acrilicos
Ribeiro, Alceu. Bodegón...Alceu Ribeiro, 55 x 73 cm, óleo sobre tela, 2016. Se trata de un bodegón compuesto por un recipiente con fruta y una botella de vino, un cuchillo...2.400,00 € Precioinicio
Mandilego, Matías. Jarrón...Matías Mandilego, 41 x 33 cm, acuarela sobre papel. Bodegón con jarrón y ramo de gladiolos blancos. Intensa luz lograda con el blanco de las flores...1.750,00 € Precio
-
-
-
inicio
Mandilego, Matías. Marina...Matías Mandilego, 38 x 46 cm, acuarela sobre papel. Paisaje portuario cerca de la ciudad de Palma, de nuevo una impresionante aguada para conseguir...950,00 € Precio
-
Biografía y productos relacionados con Ventosa, Josep
Josep Ventosa Domènech (BArcelona, 1897 - Port d'Andratx, 1982)
José Ventosa Doménech nace en Barcelona el 12 de Mayo de 1897. En 1911 ingresa en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Jorge donde estudia Perspectiva, Historia del Arte y Anatomía Artística. Su primera obra se expone en la "Sala Dalmau" de Barcelona en 1924. Viaja a Bruselas y durante unos años estudia la pintura de Vanguardia. Desilusionado, vuelve a Barcelona y partiendo de Martí Alsina retorna al paisaje. Conoce a Meifrén y a Domingo Soler en Ripoll a la edad de 25 años. Pertenece al grupo "Nou ambient" y al margen del grupo expone en diversas capitales de Europa y América del Sur. En el año 1937 participa en la exposición-subasta "Manifestación de Arte Catalán" que se tenía que celebrar en México. En 1947 expone por primera vez en Palma de Mallorca en la "Galería Costa". El paisaje de Mallorca hace que Ventosa no piense en abandonar la isla. En 1975 se le tributa un homenaje en el Puerto de Andratx, donde estableció su residencia. Se le nombró hijo adoptivo de dicha ciudad en abril de 1982, un mes antes de su muerte, el 29 de mayo.
De Josep Ventosa se recogen muy bien cuatro etapas de su pintura según miquelcinema.blogspot.com; en la primera etapa, el pintor se encuadra en el movimiento contemporáneo de su época, el cubismo, en el que se forma y se desarrolla como artista; en la segunda etapa que inicia una vez decide abandonar el cubismo y volver al paisaje con la pintura más clásica y academicista, centra sus temas en el campo catalán, haciendo uso de una paleta de verdes "tiernos" y azules suaves, sin duros contrastes creando atmósferas que atenúan la mirada del espectador. La tercera etapa se inicia a partir de su traslado de residencia a Mallorca el año 1940, tras la guerra civil española (como también hiciera Joan Miró); en estos años se deja deslumbrar por la luz y los colores de la naturaleza mallorquina, sus cuadros reúnen marinas paisajes y temas costumbristas, una pintura de gran calidad muy próxima a los impresionistas franceses del siglo anterior y a los novecentistas catalanes de principio de siglo, al cuidar con rigor la técnica y la paleta. A partir de la segunda mitad de la de cada de los 50, inicia su cuarta etapa que seguirá hasta el final de su producción y que destaca por la creación de grandes obras de gran formato por encargos particulares así como de instituciones públicas y galerías de arte. Destacan sus paisajes con grandes campos de oliveras milenarias de Mallorca que sirvieron a tantos artistas posteriores de referente.
Ventosa es uno de los más importantes representantes del "paisajismo mallorquín" del siglo XX reconocido en todo el mundo.
Fuente: PERELLÓ-PARADELO, R.: Ventosa, Ed. Internacionales Jaime III, Palma de Mallorca // http://miquelcinema.blogspot.com/2013/09/josep-ventosa-domenech-barcelona-12-de.html
catalogo-de-arte
Ventosa, Josep. Oliveras en...catalogo-no-disponibles
Ventosa, Josep. Els Cornadors
catalogo-no-disponibles
Ventosa, Josep. Olivo y...
catalogo-no-disponibles
Ventosa, Josep. Olivos de...
catalogo-no-disponibles
Ventosa, Josep. Marina de...
dibujos-y-acuarelas
Ventosa, Josep. Paisatgecatalogo-no-disponibles
Ventosa, Josep. Apunte cubista
dibujos-y-acuarelas
Ventosa, Josep. Boceto de...catalogo-de-arte
Ventosa, Josep. Oliveras en el camino a Valldemossacatalogo-no-disponibles
Ventosa, Josep. Els Cornadors
catalogo-no-disponibles
Ventosa, Josep. Olivo y algarrobo
catalogo-no-disponibles
Ventosa, Josep. Olivos de Soller
catalogo-no-disponibles
Ventosa, Josep. Marina de Soller
dibujos-y-acuarelas
Ventosa, Josep. Paisatgecatalogo-no-disponibles
Ventosa, Josep. Apunte cubista
dibujos-y-acuarelas
Ventosa, Josep. Boceto de oliveras mallorquinascatalogo-de-arte
Ventosa, Josep. Oliveras en el camino a Valldemossacatalogo-no-disponibles
Ventosa, Josep. Els Cornadors
catalogo-no-disponibles
Ventosa, Josep. Olivo y algarrobo
catalogo-no-disponibles
Ventosa, Josep. Olivos de Soller
catalogo-no-disponibles
Ventosa, Josep. Marina de Soller
dibujos-y-acuarelas
Ventosa, Josep. Paisatgecatalogo-no-disponibles
Ventosa, Josep. Apunte cubista