Nuevos productos
-
-
Joan Vives LLull, 16 x 22 cm, óleo sobre tablero contrachapado. Pintura muy representativa de la obra del artista menorquín. En primer termino...895,00 € Precio
oleos-y-acrilicos
Ribeiro, Alceu. Bodegón...Alceu Ribeiro, 55 x 73 cm, óleo sobre tela, 2016. Se trata de un bodegón compuesto por un recipiente con fruta y una botella de vino, un cuchillo...2.400,00 € Precioinicio
Mandilego, Matías. Jarrón...Matías Mandilego, 41 x 33 cm, acuarela sobre papel. Bodegón con jarrón y ramo de gladiolos blancos. Intensa luz lograda con el blanco de las flores...1.750,00 € Precio
-
-
-
inicio
Mandilego, Matías. Marina...Matías Mandilego, 38 x 46 cm, acuarela sobre papel. Paisaje portuario cerca de la ciudad de Palma, de nuevo una impresionante aguada para conseguir...950,00 € Precio
-
Biografía y productos relacionados con Hubert, Erwin
Erwin Hubert (Viena, 1883 - Palma, Mallorca, 1963):
Erwin Hubert fue un pintor y acuarelista austríaco afincado en Deyá, Mallorca. Estudió en la Escuela Superior de Comercio y en la Academia de Artes Gráficas de Viena. Entre 1902 y 1903 trabajó imprimiendo obras del Archiduque Luís Salvador en la editorial de Eduard Hölzer, hasta que en 1904 se convierte en el secretario personal del archiduque, además de su transcriptor y corrector de textos. En ese mismo año, acompañando al archiduque, se instala en Miramar, Mallorca, hasta 1907 momento en que regresa a Viena. En 1914, durante la I Guerra Mundial, se alista al ejército austríaco y seis años más tarde, una vez acabado el conflicto, regresa a Mallorca para dedicarse únicamente a la actividad pictórica. Posteriormente se trasladó a Palma donde también monta su estudio, pero en 1936 regresa a su país debido a la Guerra Civil, volviendo en 1940 otra vez a Mallorca. Su reconocimiento en la isla aumenta a raíz de una exposición de trece óleos y cuarenta y siete acuarelas en el Salón Árabe de la Veda en el Borne. Llegó a convertirse en uno de los paisajistas y retratistas más demandado del archipiélago. Las obras de Hubert reflejan la mirada con la que contemplaba la naturaleza y las marinas de la isla; en su gran mayoría representan las preciosas calas mallorquinas, unas calas recónditas que parecen extraídas de un paraíso imaginario oculto al resto del mundo. De aguas cristalinas, con un rico cromatismo que en muchas ocasiones se aleja de un tratamiento realista, sin embargo, la captación de la luz y la creación atmosférica de un día soleado, nos transportan a un momento muy concreto del día, e incluso a una estación del año. Aunque el género del paisaje es el más trabajado por el artista, los retratos de los isleños, así como escenas costumbristas y folklóricas forman parte de su repertorio. Realizó trabajos al óleo, pero es, sin duda, la acuarela la técnica por excelencia de Erwin Hubert. Cabe destacar que el Fomento de Turismo usó sus obras en carteles y postales destinados a la promoción turística de la isla. También realizó ilustraciones para portadas como ''Viaje a Mallorca'' de José Salaverría o ''Mallorca Guía Gráfica Costa'', entre otros. Hubert murió en 1963 en un accidente de tráfico al ser atropellado por una motocicleta cuando se dirigía a la playa.
Fuentes de texto: http://miquelcinema.blogspot.com/2013/09/erwin-hubert-viena-austria-1883-palma.html
Fuentes de imagen: https://itinerem.com/extranjeros-marcados-por-mallorca/
obra-grafica
Hubert, Erwin. Payesa
obra-grafica
Hubert, Erwin. Payés
enmarcables
Hubert, Erwin. Retrato de...obra-grafica
Hubert, Erwin. Payesa
obra-grafica
Hubert, Erwin. Payés
enmarcables
Hubert, Erwin. Retrato de beduinoobra-grafica
Hubert, Erwin. Payesa
obra-grafica
Hubert, Erwin. Payés