Nuevos productos
-
-
Joan Vives LLull, 16 x 22 cm, óleo sobre tablero contrachapado. Pintura muy representativa de la obra del artista menorquín. En primer termino...895,00 € Precio
oleos-y-acrilicos
Ribeiro, Alceu. Bodegón...Alceu Ribeiro, 55 x 73 cm, óleo sobre tela, 2016. Se trata de un bodegón compuesto por un recipiente con fruta y una botella de vino, un cuchillo...2.400,00 € Precioinicio
Mandilego, Matías. Jarrón...Matías Mandilego, 41 x 33 cm, acuarela sobre papel. Bodegón con jarrón y ramo de gladiolos blancos. Intensa luz lograda con el blanco de las flores...1.750,00 € Precio
-
-
-
inicio
Mandilego, Matías. Marina...Matías Mandilego, 38 x 46 cm, acuarela sobre papel. Paisaje portuario cerca de la ciudad de Palma, de nuevo una impresionante aguada para conseguir...950,00 € Precio
-
Biografía y productos relacionados con Chillida, Eduardo
Eduardo Chillida Juantegui (San Sebastián, 1924 - 2002):
Chillida inicia su formación en 1947 cuando ingresa en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, más adelante se inscribe en el taller de escultura de José Repullés. Un año después se traslada a París dónde realizará las primeras esculturas de yeso, tomando como referencia las esculturas del arte clásico griego tras su visita al museo del Louvre. De esta época destacan obras como ''Forma'' o ''Torso'', cuya temática es el cuerpo humano. El siguiente material con el que experimentó fue la piedra. Tras su estancia en París vuelve al País Vasco instalándose en 1951 en Hernani, San Sebastián, fue una etapa decisiva para redefinir su estilo entrando en contacto con sus orígenes. Trabajó en ferrerías donde trabajó con el hierro, hecho significativo, puesto que, posteriormente realizó sus primeras esculturas en hierro como ''Ilkari'' (1951). Tres años más tarde, a raíz de estas esculturas en hierro consigue la que será su primera exposición individual en la Galería Clan de Madrid. Hacia 1956 tiene lugar su primera exposición individual en París, en la galería Maeght. En 1958 gana el Premio Internacional de Escultura en la Bienal de Venecia donde participa con la escultura Hierros de temblor III. Ese mismo año ganó los Premios Graham en Estados Unidos, a lo largo de su vida ganó diversos premios como el Premio Kandinsky (1960), el Premio Imperial de Japón (1991)o el Príncipe de Asturias (1987), entre otros.
Fuente de texto: https://revistaestilo.org/2021/07/08/eduardo-chillida-arquitecto-del-vacio/
Fuente de imagen: https://revistaestilo.org/2021/07/08/eduardo-chillida-arquitecto-del-vacio/
cartelismo
Chillida, E. ''Museo de...
obra-grafica
Chillida, Eduardo. ''Sin...
cartelismo
Chillida, E. ''Museo de...
cartelismo
Chillida, E. ''Museo de arte abstracto español, Cuenca (II)''
obra-grafica
Chillida, Eduardo. ''Sin título''
cartelismo
Chillida, E. ''Museo de arte abstracto español, Cuenca (I)''
cartelismo
Chillida, E. ''Museo de arte abstracto español, Cuenca (II)''
obra-grafica
Chillida, Eduardo. ''Sin título''
cartelismo
Chillida, E. ''Museo de arte abstracto español, Cuenca (I)''