

Josep Maria Riera i Aragó, 60 x 46 cm, litografía. Obra gráfica del genial artista catalán realizada a finales de la década de los 90, en un momento de esplendor de su carrera, cuando ya ha conseguido un lenguaje propio para comunicarse con sus espectadores. Las hélices, los aviones y los submarinos en sus obras, marcan un discurso de protesta contra cualquier actitud bélica de la humanidad. Esta obra sutil representa la hélice en un paisaje costero, dibujado en tres planos. En primer termino terrestre, en tonos ocres muy acuarelístico; en segundo término marino, con un azul apagado pero dulce a la vez y en tercer término celeste, en un blanco roto luminoso. Se distingue, imponente, la hélice de Riera i Aragó.
Consulte nuestro Aviso Legal
Consulte nuestra política de envíos
Consulte su derecho de desistimiento
Este litografía es un claro manifiesto del artista Riera i Aragó de todo aquello que le inquieta y le fascina a la vez. Esta obra refleja su pasión por el cielo, el hondo mar en el horizonte y como elemento destacado, uno de sus iconos favoritos, la hélice gigante, imperante en el paisaje. Toda su obra gráfica acompañará, a lo largo de su carrera, su obra escultórica. La obra la fechamos hacia finales de los noventa, por los símbolos que en ella aparecen. La obra se encuentra sin enmarcar y en muy buen estado. Apenas algunas señales del paso del tiempo y los defectos que se señalan en imágenes parecen realmente, defectos del mismo papel litográfico, existentes en su edición.
Ficha de datos
El leguaje de Riera y Aragó
Esta litografía es una inmersión en el mundo del artista. Muy recomendable.