

Cardenal Despuig, 76 x 112 cm, reproducción litográfica. El mapa original de 1785 estaba dedicado a la princesa de Asturias Doña María Luisa de Borbón, y fue objeto de promoción y patrocinio directo del cardenal Antoni Despuig i Dameto. Realizado por diferentes autores cuyos nombres quedaron ocultos durante mucho tiempo, destacan entre ellos, el grabador Josep Muntaner i Moner quien dirigió un grupo de grabadores que realizaron las viñetas de los pueblos que rodean la figura de la isla y Julià Ballester i Mas, quien figura como mayor responsable del mapa (Picornell, Seguí i Ginard, 1988: 31).
Consulte nuestro Aviso Legal
Consulte nuestra política de envíos
Consulte su derecho de desistimiento
Se trata de uno de los mapas más importantes de la historia de Mallorca, no solo como documento cartográfico, sino por todos los aspectos que aborda y la información que aporta. Los temas tratados son los torrentes, las vías de comunicación, los núcleos de población, la toponimia, el uso del suelo, y otros aspectos históricos y etnográficos tratados en los textos de las viñetas. En el mapa también indican los conventos y órdenes religiosas, oratorios públicos, etc., además las viñetas también hacen referencia a la historia, los paisajes y actividades e incluyen el escudo de cada pueblo respectivamente. Se encuentra en buen estado de conservación, con alguna marca del paso del tiempo; no presenta enmarcación.
Ficha de datos