

Pere Pujol, 55 x 30 x 57 cm, escultura de bronce. Representa a un niño con un caballo en la cintura, éste es de cartón y cuelga a su vez de los hombros del niño. Esta escena se corresponde al contexto de los ''Cavallets'', un baile tradicional que tiene lugar en las fiestas populares de algunos pueblos de la isla de Mallorca, entre los más conocidos son los Cavallets del pueblo de Felanitx en honor a su patrona Santa Margarita. El niño viste una chaqueta conocida como ''guerrera'' y un sombrero, en la realidad la chaqueta es de color roja, el sombrero verde y visten unos pantalones y mayas blancas.
Consulte nuestro Aviso Legal
Consulte nuestra política de envíos
Consulte su derecho de desistimiento
Sus orígenes se remontan a 1603 cuando se fundó el convento de Sant Agustí y, las fiestas tienen lugar el 19 y 20 de julio en honor a Santa Margalida y a finales de agosto en honor a Sant Agustí. Seis niños vestidos de ''Cavallers'' y una niña que encarna a una dama son los protagonistas del baile. ''Els Cavallets'' fueron declarado ''Fiesta de Interés Cultural'' en 2016. La temática de las esculturas de Pere Pujol giran en torno al folklore mallorquín, las fiestas y tradiciones que conforman la cultura de Mallorca, un claro ejemplo es la escultura cuyos protagonistas son Sant Antoni i el Dimoni. Su interés por la temática popular viene dada por el afán, derivado de la nostalgia, de plasmar aquellos personajes de la antigua cultura mallorquina que, con el paso del tiempo junto con la invasión turística, va desapareciendo. La escultura se encuentra en perfecto estado de conservación.
Ficha de datos