Joan Miró, 84'5 x 60'5 cm, litografía en colores sobre papel vitela Arches, 1969. Por fin podemos ofreceros esta obra peculiar por el hecho que fue entregada por la Fundación Miró Mallorca a una prestigiosa casa de subastas londinense para ayudar a paliar los daños causados por la catástrofe que tuvo lugar en Mallorca y en el pueblo de Sant Llorenç, unas inundaciones en las que perdieron la vida 13 personas, entre ellas un niño de 10 años, todo lo recaudado se donó íntegramente a la causa. La puja ganadora alcanzó una cifra superior a los 25.000 euros.
Miró comenzó a experimentar con el grabado en la década de los 30 a través del pintor cubista Marcoussis, quien le introdujo en esta técnica. Fue durante esta etapa cuando empezó a ilustrar libros y cuadernos de poesía de poetas surrealistas y dadaistas como Tristan Tzara, práctica que mantuvo a lo largo de su carrera. Una figura clave en la formación del grabado en Miró fue el grabador americano William Hayter, pero fue con Jacques Frélaut cuando el artista ya se siente más seguro con la técnica y empieza a trabajar de manera más libre e improvisada. En 1956 se traslada a Mallorca y en el '59 adquiere su taller ''Son Boter'' donde producirá gran parte de su obra gráfica. A finales de los 50 sus obras son una explosión de colores, manchas y salpicaduras fruto de la improvisación y el azar que reflejan las influencias americanas de Jackson Pollock y el Expresionismo Abstracto. La década de los '70 será la etapa de mayor producción de grabados y litografías. La obra se encuentra en perfecto estado de conservación; presenta certificado de autenticidad.
Miró, Joan (0038)
Ficha de datos
Artista / Realizador ...
Miró, Joan
Título / Tema ...
''Le polyglotte - orange''
Técnica / Materiales ...
Litografía
Soporte / Utillaje ...
papel Arches
Medida Alto (cm) ...
84'5
Medida Ancho (cm) ...
60'5
Serie / Unidades ...
39/75
Firma / Certificado ...
Firmado en el ángulo inferior derecho por el artista. Certificado de autenticidad por la Fundación Miró de Barcelona
Época / década / año, ...
Finales de los 60
Estilo / Movimiento ...
Surrealismo
Catálogo / documentación / Informes ...
Miró Lithographe, Vol. III, 1964-1969. Página 187, número 535
Joan Miró, 84'5 x 60'5 cm, litografía en colores sobre papel vitela Arches, 1969. Por fin podemos ofreceros esta obra peculiar por el hecho que fue entregada por la Fundación Miró Mallorca a una prestigiosa casa de subastas londinense para ayudar a paliar los daños causados por la catástrofe que tuvo lugar en Mallorca y en el pueblo de Sant Llorenç, unas inundaciones en las que perdieron la vida 13 personas, entre ellas un niño de 10 años, todo lo recaudado se donó íntegramente a la causa. La puja ganadora alcanzó una cifra superior a los 25.000 euros.