Nuevos productos
-
-
Joan Vives LLull, 26 x 29 cm, óleo sobre tablero. Paisaje montañoso con unas casas en el centro y en el flanco izquierdo de la composición. Pintura...895,00 € Precio
oleos-y-acrilicos
Bennàssar, Dionís....Dionís Bennàssar, 33 x 41 cm, óleo sobre tabla, 1967. Paisaje del norte de la isla, en el termino municipal de Pollença, Mallorca. Tema costero y...oleos-y-acrilicos
Carbonero, María. Mujer con...María Carbonero, 73 x 60 cm, óleo sobre lienzo. Retrato de mujer en la penumbra con abanico en su mano derecha. Los pendientes delatan la factura...2.500,00 € Precio
-
-
-
inicio
Zapata, Domingo. Oso pandaCONSULTAR PRECIO (Copia y pega en el mensaje Zapata, Domingo (0002)) Domingo Zapata, 100 x 81, técnica mixta y acrílico sobre lienzo, 2013. Pintura...inicio
Zapata, Domingo. Mona LisaCONSULTAR PRECIO (Copia y pega en el mensaje Zapata, Domingo (0001)) Domingo Zapata, 100 x 81, técnica mixta y acrílico sobre lienzo, 2013. Esta...enmarcables
Von Neumann, Ángela. BuhoÁngela Von Neumann, 51 x 41 cm, Gouache sobre papel, 1971. Obra original única que representa a un buho y resalta el animalario imaginario de...3.800,00 € Precio
-
-
-
enmarcables
Von Neumann, Ángela....Ángela Von Neumann, 47 x 59 cm, litografía a 5 tintas. Obra gráfica que resalta el animalario imaginario de Ángela, del que se rodeó en la década...900,00 € Preciogaleria-de-arte
Riera Ferrari, Joan. Sèrie...Joan Riera Ferrari, 46 x 27 cm, óleo y técnica mixta sobre madera. Obra de pequeño formato que tiene por tema un encuadre, en primer termino, de la...inicio
Forteza, Rafa. Barcelona,...Rafa Forteza, 19 x 24, óleo y collage sobre lienzo, 1977. Pintura de la época de formación del artista en la ciudad de Barcelona. La composición se...1.600,00 € Precio
-
-
-
oleos-y-acrilicos
Molina, Federico. Retrato...Federico Molina, 55 x 46 cm, óleo sobre tela. Retrato realista de Federico Molina; representa una mujer con indumentaria folclórica gitana, con...600,00 € Precio
-
Biografía, obras y productos de Barceló, Miquel

Miquel Barceló Artigues (Felanitx, 1957)
Miquel Barceló Artigues nace en Felanitx, Mallorca en 1957. Un viaje a París en 1970 le permite descubrir el art brut, estilo que deja una fuerte influencia en las primeras obras que presenta en público. Formó parte del grupo Taller Lunàtic de Mallorca. Estudió en la Escuela de Artes Decorativas de Palma de Mallorca entre 1972 y 1973 y continuó en 1974 en la Escuela de Bellas Artes de Sant Jordi de Barcelona, pero poco después abandona sus estudios. Empieza a ser más conocido cuando participa en la Bienal de Sao Paulo (1981) y a raíz de la Documenta VII de Kassel (1982), en que Rudi Fuchs le presenta; desde entonces su obra es incluida en las más prestigiosas muestras internacionales, configurándose como una de las mayores revelaciones del arte español de los años ochenta. En 1986 se le concede el Premio Nacional de Artes Plásticas y, en 1988, instala su taller en Malí, al mismo tiempo que expone su obra en los museos y salas más relevantes del mundo. Entre ellas, destaca la importante retrospectiva que en 1996 le dedica el Centro Pompidou de París. En el 2003, ha recibido el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, uno de los premios más importantes de España. En 2004 expuso en el museo del Louvre las acuarelas que creó para ilustrar La Divina Comedia, convirtiéndose en el primer artista contemporáneo vivo que expone en el museo. En 2008, expone 84 piezas de su obra africana en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, al mismo tiempo que el desvío de Fondos de Ayuda al Desarrollo (FAD) para la decoración de la Cúpula de la sala XX del Palacio de Naciones Unidas en Ginebra levanta un torbellino mediático. Actualmente reside entre París, Mallorca y Mali (África). En el caixaforum de Madrid y Barcelona se puede ver la exposición "Miquel Barceló. 1983-2009. La solitude organisative" una retrospectiva de los 25 años del artista. Sus enormes lienzos figurativos de finales de los años setenta con temas de animales de marcado expresionismo reciben la influencia de Joan Miró, el action painting ("pintura de acción"), Jackson Pollock, Antoni Tàpies, el arte conceptual y el art brut. Posteriormente da paso a una pintura más entroncada con la tradición y así surgen las series de las bibliotecas, los museos y los cines de forzadas perspectivas y denso tratamiento pictórico. Entre las características de su obra hay que destacar la inspiración en la naturaleza, consiguiendo relieve a través del uso de unos empastes densos y generalmente oscuros. El Mediterráneo y África han sido dos de sus más importantes referentes. El descubrimiento de África en un viaje a Mali ha hecho que sus gentes y la vida del desierto sea uno de los temas más desarrollados en su obra en los últimos años, siempre reflejando una gran preocupación por la naturaleza, el paso del tiempo y los orígenes. En la última época ha evolucionado hacia referentes más intelectuales y abstractos. En marzo de 2007 la catedral de Mallorca ha inaugurado la capilla elaborada por él en arcilla. Consta de dos mundos: Los frutos del mar y los frutos de la tierra. En mayo de 2007 también comienza los trabajos de decoración de la Cúpula de la sala XX del Palacio de Naciones Unidas en Ginebra. Esta sala acogerá las reuniones del Consejo de los Derechos Humanos y pasará a llamarse Sala de los DDHH y de la Alianza de Civilizaciones. La literatura ha sido siempre también una de sus inspiraciones. Ha sido ilustrador de libros y él mismo suele redactar los prólogos de sus catálogos.
Fuentes: Ana Ferrero Horrach // imagen: https://patry33.wordpress.com/2008/11/30/barcelo/
obra-grafica
Barceló, Miquel. Carpeta...
enmarcables
Miquel, Barceló. Mujer y...
obra-grafica
Barceló, Miquel. Lanzarote 40enmarcables
Barceló, Miquel. Sense títol
obra-grafica
Barceló, Miquel. Carpeta "Sekou"
enmarcables
Miquel, Barceló. Mujer y niños africanos
obra-grafica
Barceló, Miquel. Lanzarote 40enmarcables
Barceló, Miquel. Sense títol
obra-grafica
Barceló, Miquel. Carpeta "Sekou"
enmarcables
Miquel, Barceló. Mujer y niños africanos
obra-grafica
Barceló, Miquel. Lanzarote 40enmarcables
Barceló, Miquel. Sense títol
(3)(3).jpg)

(3)(27).jpg)
.jpg)



-jpg2.jpg)
