Nuevos productos
-
-
Joan Vives LLull, 26 x 29 cm, óleo sobre tablero. Paisaje montañoso con unas casas en el centro y en el flanco izquierdo de la composición. Pintura...977,27 $ Precio
oleos-y-acrilicos
Bennàssar, Dionís....Dionís Bennàssar, 33 x 41 cm, óleo sobre tabla, 1967. Paisaje del norte de la isla, en el termino municipal de Pollença, Mallorca. Tema costero y...oleos-y-acrilicos
Carbonero, María. Mujer con...María Carbonero, 73 x 60 cm, óleo sobre lienzo. Retrato de mujer en la penumbra con abanico en su mano derecha. Los pendientes delatan la factura...2.729,79 $ Precio
-
-
-
inicio
Zapata, Domingo. Oso pandaCONSULTAR PRECIO (Copia y pega en el mensaje Zapata, Domingo (0002)) Domingo Zapata, 100 x 81, técnica mixta y acrílico sobre lienzo, 2013. Pintura...inicio
Zapata, Domingo. Mona LisaCONSULTAR PRECIO (Copia y pega en el mensaje Zapata, Domingo (0001)) Domingo Zapata, 100 x 81, técnica mixta y acrílico sobre lienzo, 2013. Esta...enmarcables
Von Neumann, Ángela. BuhoÁngela Von Neumann, 51 x 41 cm, Gouache sobre papel, 1971. Obra original única que representa a un buho y resalta el animalario imaginario de...4.149,28 $ Precio
-
-
-
enmarcables
Von Neumann, Ángela....Ángela Von Neumann, 47 x 59 cm, litografía a 5 tintas. Obra gráfica que resalta el animalario imaginario de Ángela, del que se rodeó en la década...982,73 $ Preciogaleria-de-arte
Riera Ferrari, Joan. Sèrie...Joan Riera Ferrari, 46 x 27 cm, óleo y técnica mixta sobre madera. Obra de pequeño formato que tiene por tema un encuadre, en primer termino, de la...inicio
Forteza, Rafa. Barcelona,...Rafa Forteza, 19 x 24, óleo y collage sobre lienzo, 1977. Pintura de la época de formación del artista en la ciudad de Barcelona. La composición se...1.747,07 $ Precio
-
-
-
oleos-y-acrilicos
Molina, Federico. Retrato...Federico Molina, 55 x 46 cm, óleo sobre tela. Retrato realista de Federico Molina; representa una mujer con indumentaria folclórica gitana, con...655,15 $ Precio
-
Bissier, Julius
Julius Heinrich Bissier (Friburgo de Brisgovia,1893-Ascona, Suiza, 1965)
Bissier fue un artista que se inició en la pintura con la práctica paisajista, género que estará presente a lo largo de su trayectoria. Destaca el fuerte interés y curiosidad que sintió por el misticismo y el mundo espiritual, temáticas que condicionaron y caracterizaron su obra. Hasta 1922 su pintura incluía predominantemente paisajes, figuras cósmicas y santos. Bissier no presenta una trayectoria heterogénea y lineal, sino que experimentará con diversos géneros, temáticas y técnicas así como xilografías, acuarelas, tinta china, témpera, etc. En la década de los años 20 experimenta una etapa dentro de la Nueva Objetividad dónde pinta naturalezas muertas, paisajes y retratos. En 1926 realiza su primer dibujo de tinta. En 1929 se introduce en el mundo abstracto a raíz de su amistad con Baumeister quien tenía su taller en Frankfurt, conocerá la obra de Picasso, Braque, Léger y Klee, vivirá una etapa de transición hacia la pintura no figurativa y comienza a experimentar con formas abstractas, pintando con tinta china aplicada libremente sobre el papel. En 1930 a raíz de una visita al estudio de Constantin Bracusi se convence de la posibilidad de una síntesis entre espiritualidad y abstracción, realizará dibujos no figurativos con tinta india con pinceladas libres, técnica con la que trabajará hasta el día de su muerte. Vuelve a la pintura figurativa entre 1935 y 1937 a partir de viajes por Italia dónde pinta paisajes, fruta, piedras y vasijas, paralelamente, realizó una serie influenciado por Johann J. Bachofen de símbolos que remiten al mito, la filosofía y el misticismo europeo y los conceptos filosóficos del lejano Oeste. La inspiración que sintió Bissier por Bachofen radica en la integración de abstracción y espiritualidad.
Fuentes de texto: https://www.bissier.org/en/biography
Fuente de imagen: https://www.artbasel.com/catalog/artwork/53943/Julius-Bissier-A-30-Juli-62-m
Subcategories
(3)(3).jpg)

(3)(27).jpg)
.jpg)



-jpg2.jpg)
