Magnífico grabado figurativo con mucha carga surrealista; corriente que influye mucho en su evolución hacia la abstracción de su última etapa. Se discute si reconoce la influencia y admiración de Miró ya en los años 50; como así reconocerá en las posteriores décadas junto a la admiración por Picasso y Klee. Lo que si parece evidente es que respecto a Joan Miró le separaba una enfrentada ideología política que con el tiempo se fue esfumando. Su sobrino, en su Tesis doctoral, leída en la UIB en 2014; siete documentos en PDF. 957 pp; apunta "(...) Xam admiró a Joan Miró desde 1934 cuando conoció su obra tras la publicación de un número dedicado al arte del siglo veinte de la revista D’Ací i d’Allà. Su grabados y dibujos se influencian por los nuevos movimientos artísticos. Como comentas en pintura, desde 1950 se ve su interés en Miró, (...)".
El grabado se encuentra con algunas señales de uso pero en general en muy buen estado. Está sin enmarcar y se recomienda una enmarcación adecuada.